Mostrando las entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 23, 2009

albertocadena.com.mx


Empiezamos con el sitio sobre fotgrafia de mi compañero y amigo
Carlos Alberto Cadena Guadarrma

Exelentes fotografias y Gran Wordpress con Trabajos del mi gran amigo.
Visitalo

albertocadena.com.mx

domingo, mayo 13, 2007

mi amigo incubo

bueno pues debo de reconocer que el ha sido una influencia fuerte por mi interes del diseño web y es que de alguna forma me ha enseñado con el ejemplo que si se puede hacer lo que te gusta y vivir de ello. Aqui simplemente comentar que dejo la liga a su blog de foro de diseño, que fue por donde lo conoci primero cuando aun estaba en geocities y depues me lo encontre en mi casa en una situación bastante particular.
Desde que se mudo a cuernavaca pues ya no lo he visto, pero tengo gratos recuerdos de cuando vivio en ecatepec.
Lo que si me saca de onda es la guerra de webs-multimedia-flash contra webs-standares-w3c. Y en ese sentido entender que como decia bruno munari "complicar es facil lo dificil es simplificar".



esta imagen suya bajada de su flickr me recuerda mi concepto de la naturalidad en la artificialidad y la investigacion de la semiótica de la textura urbana que plane alguna vez pero aun no he hecho.
bueno pues la verdad mis felicitaciones por su exelente trabajo.

martes, enero 09, 2007

Ensayos de fin de año



El hecho de capturar la luz y dejar que se expònga mas de un instante mas lo movimientos caóticos provocados plasma imágenes que nos recuerdan.. (si ya saben que)…formas fractales. Es un convencionalismo en la sintaxis que las fotografías deben de captar un instante o un periodo de tiempo legible. Ya que en ese criterio priva el significado sobre el significante, y la función de comunicar sobre la base de la realidad visual es inequívoca. Así la fotografía trata de ser un medio transparente y de objetividad. Ese es su origen y su gran aportación al entendimiento. Pero que pasa si intencionalmente se impone la forma sobre el contenido y no nos interesa comunicar un idea realista, figurativa, esquemática sobre nuestros viejos contornos lineales de la realidad, pues efectivamente se forman cosas raras, abstractas dirán, (simplemente es otro tema el abstracto para muchos). Asi intencionalmente descontrolados e irremediablemente irrepetibles.


Aquí la reflexión importante es que la imagen capturada es un ensimismamiento de tiempo sobre espacio, una demostración más de que hay discontinuidad en la continuidad o más aun continuidad en la discontinuidad. Los eventos discretos se vuelven continuos y pues simplemente el instante nos rebasa.

Esto esta en sintonía con la idea de que nuestro calendario es un mero constructo social sobre el que montamos nuestra legibilidad del continuim. Pero que el fondo por muy familiar que nos sea no es si no la forma de como decia Barthes "domesticamos la realidad"

Resultado practico al fin: otra técnica mas para ensayar.