Navegando por ahí encontré ese link
Para compartir algo de nuestra historia de la gráfica
https://academiadeartes.org.mx/acervo-grafica/
Con obra interesante
Diseño , Semiótica, Fractales, Arte. y conexos personales de Luis Raul Vargas Laguren desde Ecatepec, Edo Mex y hacia la interconected network.
Navegando por ahí encontré ese link
Para compartir algo de nuestra historia de la gráfica
https://academiadeartes.org.mx/acervo-grafica/
Con obra interesante
https://www.freecodecamp.org/espanol/news/funciones-en-python-introduccion/
Gracias por su atención
https://www.collages-guy-garnier.com/
Artiste autodidacte né à Damvix (85) et vivant à Theys (38).Assemblage et collage de papiers et autres matières.Mes tableaux collages sont composés de feuilles de magazines et de prospectus sortis de ma boite à lettres.
Los collages de poesía de Guy Garnier
Artista autodidacta nacido en Damvix y residente en Theys Montaje y encolado de papel y otros materiales.
Sus pinturas collage están compuestas por hojas de revistas y volantes sacados de su buzón
Es para nosotros una inspiración de su gran trabajo en arte abstracto y gracias a qué pudimos ver su trabajo en Twitter
Lo rescatamos para el blog esperamos que lo disfruten
En nuestro Continuum de espacio tiempo estamos inmersos en un espectro no quiero decir cuántico pero digamos de posibilidades probabilísticas.
En este telar de causa efecto de nuestras decisiones del día a día vamos existiendo o "vibrando" con otros y en diversidad de circunstancias.
Así en este desdoblamiento de nuestro ser se manifiesta en la conciencia diversas vivencias.
Pero en nuestra red neuronal se va "guardando" esta relación con el mundo. Y las maneras que hemos reaccionado en circunstancias similares.
Aunque es un artificio de la mente porque el mundo es indeterminado y divergente. Lo encajamos en nuestra enciclopedia semántica.
Así estás esferas vibrantes que somos se relacionan de una manera sutil.
Estás energías se van abriendo camino unas a otras. Pero la cuestión es que por el ahorro de energía misma se buscan o se encuentran en sus campos de posibilidad y de acción. Una idea similar como en los vasos comunicantes surrealistas.
En esta interpretación no es que se atraigan per se. Y metafísicamente estén destinadas. Sino que se juegan las posibilidades una y otra vez hasta que lo más necesario y el llenado de vacíos lo vuelve digamos casi inevitable.
Así todo tiende a ser lo que necesariamente por sus transformaciones es suficiente y necesario en su misma causa. Y en su mismo ritmo de crecimiento.
Lo mágico es que siempre está abierto y reinterpretativo aunque pareciera determinado y completo. En realidad es inderminado e incompleto. Y al poner uno la medida y el límite lo hace parecer exacto preciso, aunque es difuso e inabarcable.
Y se abren una y otra vez hasta quedar cerradas por un tiempo y volver a abrirse.
Y el misterio del tiempo se resuelve discontinuamente con esos juegos de posibilidades que somos.
Sobre el debate de la literatura y los géneros. Se habla sobre el periodismo, y la ficción como dos escuelas diferentes ya que parten del punto de que usan la misma materia "las palabras" pero con un eje de matiz del acercamiento u alejamiento a la realidad.
Mi hipótesis es que si englobamos el problema en un marco más grande y ampliamos a un contexto epistemológico. Nos daremos cuenta que es un falso debate. O digamos que tiene sus matices.
El ser humano siempre está inmerso en su circunstancia existencial específica. Pero es la conciencia misma la que de alguna manera modela la interpretación de esta circunstancia. Que por si sola no tiene interpretación alguna. Aunque esto último es una paradoja ya que siempre debe haber un observador con su interpretación subjetiva, pero eso ya rebasa nuestro tema. En todo caso podría valer el número de conciencias o público de ciertos fenómeno les da más peso específico hablando en términos de modelado y liderazgo de opinión.
Y al modelar la Interpretación está modela la acción que a su vez vuelve a modelar la circunstancia. Lo que pasa es que es todo ocurre en un discontino muy relativo a la conciencia y para mantener el continuo físico tiempo-espacio el universo reprocesa las probabilidades de ese modelado que va en otro juego de derivaciones. Además el modelado de la acción esta fijado también por las leyes físicas y económicas.
Entonces en la ficción podemos modelar la materia literaria sin restricciones más que las mismas que impongamos. Y en el periodismo no hay más que modelado de la materia literaria para describir una " realidad".
Pero para una nueva conciencia que solo conoce esa primer realidad a través del lente periodístico es muy fácil distorsionar la interpretación segando o dirigiendo la atención social a ciertas perpectivas. La noticia no es el hecho. Pero es la forma que tenemos de tomar conciencia de ello.
Pero en la literatura de ficción el autor si es el modelador de su versión del "hecho fantástico" que el describe en su trabajo literario. Aunque aquí cabe otro debate ontológico independiente del epistemológico.
Y con el peso de la colectividad aveces resulta más fuerte la versión periodística que la realidad misma. Que a su vez es atomizada a las interpretaciones de cada conciencia.
Entonces es falso el debate de los géneros en el sentido de que tanto en la realidad como en la ficción hay modelado de la materia literaria. Y por ende hay estilo o manera de usar las palabras y son similares en ese aspecto. O el oficio de escribir te da para ambos. Los géneros solo se usan para orientar al escritor pero en si la literatura-periodismo es uno. Ya lo decía muy bien Ronald Barthes "el mundo de lo nombrado es el mundo de lo conocido".
Pero es verdadero que hay una diferencia en el sentido de que es no es la misma fuente. En una es las evidencias de los hechos. El intento o intención de ser objetivos y describir "pura" y llanamente hechos y circunstancias reales. Y en otra es la imaginación del autor sus mundos y submundos literarios si un poco influenciados por las visiones y opiniones del escritor. El problema es que de alguna manera se entremezcla la subjetividad y por ello desde una perspectiva epistemológica se crea un ruido o distorsión.
No hay problema cuando solo es cuestión de si me gusta o no tal o cuál cuento o novela o lo veo demasiado fantástico o no creíble. El problema es cuando las versiones perioristicas con veneno político empeoran o remodelan negativamente las realidades de los implicados o presuntos implicados.
FTPCPC (Files Protocolo de transferencia)
Es un servicio indispensable para el administrador del sitio, un
blogger, un diseñador o un usuario necesita para cargar o descargar
archivos en una servidor remoto.
La mayor parte de los que utilizan FTPCPC, el uso de diferentes clientes que se conectan (FTP Client), FlashFXP, SmartFTP, FileZilla, etc.
Con el lanzamiento del sistema operativo Windows Vista, Microsoft Se han introducido una nueva opción. Conexión directa con FTPusando 'Agregar una ubicación de red". Esta nueva opción permite a los usuarios conectarse a FTP para transferir archivos, juego de chmod, etc.
Cómo configurar una cuenta FTP en Windows Vista y Windows 7.
1. Ir a " Computadora"Haga clic derecho en cualquier parte del espacio libre y haga clic en Agregar una ubicación de red.
2. En el panel "Bienvenido al Asistente de red Agregar ubicación"Haga clic en el botón"Siguiente página.
3. Haga doble clic en "Seleccione una ubicación de red personalizada"O seleccione y haga clic en" Siguiente ".
4. Introduzca su serverului.ex FTP. ftp://ftp.adresasite.com, Butina a continuación, pulse "Siguiente".
5. A partir de esta etapa son dos versiones. Iniciar sesión de usuario anónimo (para servidores FTP aceptando inicio de sesión anónimo) Y acceder con un nombre de usuario y contraseña.
Aquellos que usan de usuario y contraseña
FTP, debe desmarcar la casilla junto a "Inicio de sesión de forma
anónima" y entrar en el acceso de los usuarios de FTP. Siguiente. :)
6. Si no desea utilizar el nombre default para la nueva redftp.numesite.com), Usted puede elegir cualquier nombre que desee. Siguiente.
7. Felicitaciones! Has logrado configurar el acceso a una cuenta FTP en Windows Ver - Windows 7.
8. Una vez en el botón "Finalizar", puede conectarse a FTP. Esto abrirá un "registro en la caja" donde se tiene que introducir la contraseña de la cuenta FTP a la que desea conectarse.
Ahora siempre se puede acceder a los archivos y carpetas en su "PC" cuenta FTP sitio aparecerá como una carpeta bajo "de ubicación de red".
Haz doble clic y… aumenta el trabajo :) Ahora puedes renunciar a cualquier cosa cliente FTP. Usted tiene acceso a carpetas en el servidor, como cualquier otra carpeta en su disco duro